Bienvenidos a la página de Acerca de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba.
En la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, nos enorgullece ofrecer un entorno académico inclusivo y enriquecedor para todos nuestros estudiantes. Reconocemos que el bienestar de nuestros estudiantes es fundamental para su éxito académico y personal, por lo que nos comprometemos a brindarles el apoyo necesario para que puedan alcanzar su máximo potencial.
Nuestro departamento de Bienestar Universitario se dedica a promover la salud, el bienestar emocional y el desarrollo personal de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria. Creemos que un estudiante feliz y saludable es más propenso a tener un desempeño académico sobresaliente y a disfrutar de su experiencia universitaria al máximo.
Ofrecemos una amplia gama de servicios y programas diseñados para satisfacer las diversas necesidades de nuestros estudiantes. Nuestro equipo de profesionales capacitados y comprometidos está disponible para brindar apoyo individualizado en áreas como asesoramiento psicológico, orientación vocacional, asistencia social y apoyo académico. Además, organizamos talleres, seminarios y actividades deportivas y culturales que fomentan el crecimiento personal y promueven la interacción entre los estudiantes.
Invitamos a todos los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba a aprovechar al máximo los recursos y servicios que ofrecemos en el departamento de Bienestar Universitario. Estamos aquí para apoyarlos en su viaje educativo y ayudarlos a superar cualquier desafío que puedan enfrentar.
¡Esperamos poder acompañarlos en su camino hacia el éxito académico y personal!
Misión
“Brindar formación profesional universitaria de calidad al estudiante universitario, en base a la generación de conocimiento humanístico, cientifico, tecnológico y con enfoque intercultural, que contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad”.
“Intimaiganakeniri matsigenkaegi govageiganankitsinerira isankevantavageigakera ontimaigakerira irantaneegi, ontirari isankevantaigake anta pairorira avisake ogotagantagetunkanirira pairorira okogagetaka ogotakenkanira ontirari origotagaigakenkani tyara inkantaigakempa irogoiganakera intimavageigakera kameti, irogotasanovageiganakera, irogoaganogetakenkanira terira irogoigero maika, aikiro irogotagagetakenkanira irashiegi iriroegi yogamegeigarira, okari oka amutakoigakeriniri tyara inkantaigakempa.”(Traductor. Angel Diaz Olivera)
Visión
“Los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar su potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades, desarrollan sus talentos y participan de manera innovadora, competitiva y comprometida en las dinámicas sociales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y del país en su conjunto”.
“Maganiro timaigatsirira aka peroku, ikogakoigaka isankevantavageigakera kametiniri iragaveaigakeniri irogovageiganakera, onti okogakotaka intsititagaiganakenkanira ityomiakyanira, impo irantaritanakera, irogotasanovageigakeniri, aikiro irogoigakerora ganiri ipegakoigaro yogameigarira, ganiri tyani verajairi, aikiro irogoigakera intaigakemparora irantaneegi, ariompari inkogasanoiganakeri irogotasanovageiganakera, aikiro irogogetanakerora tekyarira irogotumageigero maika, intentagaiganakemparira pashini govageigatsirira inkañoiganakemparira iriroegi, irogotagaiganakerira maganiro ishaninkaegi tyara inkantaigakempa itimayganakera, irogotagageiganakerira, tyara inkantaigakempa aiompaniri irogovageiganakeri paniropage itimageigira intimavageigakeniri kameti maganiro timaigatsirira aka kipatsiku” (Traductor. Angel Diaz Olivera)
La Comisión Organizadora
La Comisión Organizadora, es un órgano de gestión de naturaleza temporal, constituido por el Ministerio de Educación e integrado por tres académicos de reconocido prestigio, a dedicación exclusiva, que tiene a su cargo la aprobación del estatuto, reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la universidad, formulados en los instrumentos de planeamiento, así como su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de gobierno de la universidad. Asimismo, de conformidad con la Vigésima Sexta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29626, las universidades con comisiones organizadoras constituyen pliegos presupuestarios, sujetándose a las leyes anuales de presupuesto del sector público. Su funcionamiento se rige conforme a la Ley N° 30220 y Resolución Viceministerial N° 088-2017-MINEDU y el Estatuto Universitario.

Dr. Cerapio Niceforo Quintanilla Condor
Presidente de la Comisión Organizadora de la UNIQ
Dr. Alejandro Chile Letona
Académico de la Comisión Organizadora de la UNIQ
Dr. William Herminio Salas Contreras
Investigación de la Comisión Organizadora de la UNIQ
Directorio Institucional
En él encontrarás los nombres, cargos y medios de contacto de las personas que desempeñan roles importantes en la gestión y dirección de nuestra institución académica. Este directorio es una herramienta fundamental para establecer comunicación directa, colaborar y resolver inquietudes. ¡Explóralo y aprovecha sus beneficios durante tu experiencia universitaria!
Conacta a un Especialista
NANCY HANCCO PUCYURA
CARLOS JACINTO GONGORA TREJO
ELIZABETH NERY PORTUGAL CAHUANA
Noticias Recientes
- junio 26, 2023
- adminuniq
V ENCUENTRO DE UIP
- junio 26, 2023
- adminuniq
Orgullo Cafetalero
- junio 26, 2023
- adminuniq